Noticias
LA OA VISITÓ EL INSTITUTO DE VIVIENDA Y URBANISMO DE JUJUY
LA OA VISITÓ EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA PARA RESPALDAR LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS
LA OA VISITÓ EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA PARA RESPALDAR LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS
La Oficina Anticorrupción se hizo presente en el Ministerio de Infraestructura y Planificación para recibir Declaraciones Juradas Patrimoniales de sujetos obligados, en virtud del Régimen de Ética Pública.
En cumplimiento a la normativa vigente, la OA realiza este procedimiento para optimizar la labor de control patrimonial, bajo la premisa de reforzar la credibilidad de las instituciones democráticas y la transparencia en la administración pública.
Asimismo, las actividades se ejecutaron en vista del cierre del periodo de presentación de dichas Declaraciones, cuyo vencimiento opera el próximo 30 de junio.
Cabe recordar que el trámite es obligatorio para funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, organismos descentralizados, empresas del Estado y otras entidades gubernamentales, así como empleados públicos con facultades de disposición y administración de fondos públicos, o que otorguen habilitaciones. Incluye también a referentes de Municipalidades y Comisiones Municipales adheridas al Régimen Provincial de la Ley de Ética Pública.

LA OA VISITÓ EL ORGANISMOS DEL EJECUTIVO PROVINCIAL


LA COMISIÓN DEL PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO RECIBIÓ LOS APORTES DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN
LA COMISIÓN DEL PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO RECIBIÓ LOS APORTES DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN
La Fiscal Anticorrupción de Jujuy, Dra. Josefa Herrera, y los fiscales adjuntos, Dr. Dante Rivas Molina y Dr. Javier de Bedia Quintana, efectuaron aportes en el marco del debate y despacho que se elevará al pleno de la Convención Constituyente, abarcando la iniciativa de otorgar rango constitucional a la Oficina Anticorrupción.
Los Fiscales fueron recibidos por la Comisión de Poder Ejecutivo, Legislativo y Nuevos Organismos Constitucionales, siendo fundamental su intervención para enriquecer la discusión sobre las mejoras sustanciales a la Carta Magna Provincial.
En la ocasión, la Fiscal Herrera ponderó la importancia de la prevención de la corrupción, así como el seguimiento a sujetos obligados del Estado Provincial y de municipios adheridos al Régimen de Ética Pública para que cumplan con la presentación de sus Declaraciones Juradas. Asimismo, destacó el seguimiento de diversas acciones investigativas.
Precisó finalmente que “conceder rango constitucional a la Oficina es necesario para erradicar la corrupción a mediano y largo plazo”, y que “sin esta protección constitucional, su vigencia, competencia y funciones quedarían supeditadas al gobierno de turno, lo que podría comprometer su independencia y eficacia”.


